miércoles, 2 de abril de 2025

Una calle para Modesto

Llevaba años sin pasarme por aquí, pero la ocasión bien lo merece.

A principios del mes pasado, volviendo de trabajar me sorprendió gratamente la voz de Santiago Gonzalo en Onda cero, en su espacio "Paseando con Santiago Gonzalo". 

Este espacio está dedicado a  contar secretos y curiosidades de la ciudad de Zaragoza, para mi sorpresa, dedicaba una breve intervención al tranvía de Zaragoza, y al comienzo de la aventura tranviaria en la ciudad, reconociendo el emprendimiento y la determinación de  Modesto Torres Cervelló y reivindicando una calle para él.

Me hizo mucha ilusión escuchar ese audio que a continuación comparto desde aquí, y me gustaría contar que mi gran amigo Juan Antonio Peña, allá por 2016 solicitó al Ayuntamiento de Zaragoza una calle para Modesto, a lo que el consistorio zaragozano contestaría en junio de 2017 aceptando la propuesta de incluir en la Relación de denominaciones para designar vías publicas de la Ciudad de Zaragoza a Modesto Torres Cervelló "impulsor de la creación de la Sociedad los Tranvías de Zaragoza, a la espera de que exista alguna vía o espacio público susceptible de asignarle dicha denominación "

A día de hoy, no hay novedades.

Gracias a Santiago Gonzalo y a Onda cero.


Audio : 👉👉Paseando con Santiago Gonzalo




Paseo de Torrero 1899


"Dibujo de la fábrica de harinas "La Pilar" de la Sociedad Española del Acumulador Tudor, ubicada en el paseo de Torrero en la estratégica ubicación entre el camino de las Torres (izquierda) y el camino de las Alcachoferas (derecha). En primer término, una unidad de la tranviaria de tracción animal en servicio en línea de Torrero, en descenso hacia la plaza de la Constitución. A la derecha, la caudalosa acequia de las Adulas o de San José que abastecía de agua y energía a la fábrica. La vecina torre de Forniés, al fondo, años después se acumularía al perímetro industrial de esta destacable empresa durante una de las notables expansiones."


Fuente visual: Hauser y Menet. Universidad de Sevilla


Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua") es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel y la colaboración de Antonio Tausiet.